Tendencias del e-commerce en junio
Según el primer Barómetro de E-Commerce de junio de Tiendanube, el 59% de los usuarios realiza compras online a través del celular y el 41% lo hace a través de un computador.

El primer Barómetro de E-Commerce de junio de Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que tiene presencia en Chile, analizó las preferencias de compra según todas las transacciones realizadas durante el mes de junio, en sus más de 500 tiendas online que cuenta en el país desde su arribo en abril de este año.
Según los datos recaudados, el 59% de los usuarios realizaron compras online a través del celular y el 41% lo hizo a través del computador.
“Hoy los usuarios buscan que la experiencia de compra sea lo más simple y expedita posible, por lo que la mayoría prefiere el celular para hacer compras en pocos clicks y desde cualquier lugar. Las personas pasamos prácticamente todo el día en nuestro celular, es una herramienta donde nos informamos, vemos el clima y también la aprovechamos para hacer una compra mientras tenemos tiempos de espera o estamos volviendo a casa. Por esto, es importante que las tiendas online sean amigables y tengan páginas web responsivas para el proceso de compra de sus clientes”, explica Augusto Otero, Latam Expansion Head de Tiendanube, empresa unicornio argentina que cuenta con más de 120 mil negocios en Argentina, Brasil, México, Colombia y Chile.
¿Qué fue lo que más se compró? Durante junio los principales ítems que se compraron fueron libros/ebooks, elementos para trabajar en casa (mat de escritorio, sillas de escritorio y escritorios eléctricos), cursos online, calzado e indumentaria de invierno.
El ticket promedio de compra fue de $69.300 y el medio de pago preferido por los consumidores fue la tarjeta de crédito. El 40% de los usuarios pagó con este medio, el 27% con pago personalizado, el 13% con tarjeta de débito, 10% con transferencia, 6% con dinero en cuenta y sólo el 4% en efectivo.
De aquellos que pagaron con tarjeta de crédito, el 79% lo hizo en un solo pago, el 8% prefirió el pago en 3 cuotas, y el 6% en 6 y 12 cuotas.
“De acuerdo a los datos, hoy las personas prefieren pagar con tarjeta de crédito o débito, Chile es uno de los países de Latinoamérica que lidera en bancarización, por lo que los usuarios prefieren usar estos métodos de pago por los beneficios de pagar en cuotas sin interés y acumular puntos. En este contexto, es importante que las tiendas online cuenten con plataformas de pago seguras y ágiles que faciliten el proceso de compra”, concluye Augusto Otero de Tiendanube.
