Feria de teatro infantil y juvenil chileno se realiza en Estados Unidos para buscar nuevas formas de trabajo y exportación de cías. locales.

La Feria Iberoamericana TeVeo Chile/ASSITEJ – FITA 2020 busca visibilizar y exportar el mejor teatro chileno dedicado a la infancia, incluyendo experiencias virtuales.

Como una forma de generar mercado y continuar con el trabajo de difusión, valorización y circulación del teatro para niños y jóvenes hecho en Chile, se desarrolla en Filadelfia Estados Unidos la III FITA – Feria Iberoamericana TeVeo Chile/ASSITEJ- que busca posicionar el trabajo de una decena de compañías nacionales en los mayores mercados de programación escénica para niños y jóvenes del mundo.

Con el apoyo de ProChile e inserta en el contexto de YPEY, International Performing Arts for Youth, la feria organizada por Amazonas Network y TeVeo Chile /ASSITEJ se realiza por primera vez en modalidad virtual y cuenta con muestras de trabajos, encuentros entre agentes culturales y educadores, mercado virtual con programadores de festivales internacionales y Superblooms, conversatorios dedicados específicamente a las creaciones pandémicas, promoviendo estrategias de exportación del teatro chileno enfocado en jóvenes espectadores que puedan contribuir con la reactivación del sector.

FITA representa el principal mercado para las artes escénicas con foco en audiencias infantiles y juveniles promovido desde nuestro país. Su origen en 2017 se debe a la necesidad de reposicionar las artes escénicas dedicadas a la infancia con una perspectiva de excelencia y de ofrecer a los niños del mundo una muestra del trabajo local, abriendo un importante mercado para la internacionalización de compañías como Aranwa teatro, La Mona Ilustre, La Negra María Teatro, Ñeque Teatral, Silencio Blanco y La Chupilca, entre otras.

María Sepúlveda, Directora General del encuentro, cuenta que la idea de dar vida a esta feria nace de una experiencia comparada de las compañías que son parte de Asociación Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes Teveo Chile/ASSITEJ, las cuales han visitado ferias internacionales especializadas en infancia y juventud en los últimos años (en Europa, Asia y Norteamérica) y han podido constatar lo relevante que son estos encuentros para visibilizar, compartir y proyectar el desarrollo de su trabajo tanto en Chile como el extranjero.

“Nuestra plataforma, que originalmente trae a Chile programadores de artes escénicas, ahora nos presenta el desafío de encarar el futuro de las artes escénicas para niños y jóvenes con estrategias asociativas y modalidades online, buscando incluir cada vez más las creaciones del sur del mundo”, señala Bebé de Soarez, co directora de la feria.

Los encuentros no solo permiten movilizar recursos, exportar trabajos y visibilizar el teatro chileno de este nicho, si no también, proporciona un panorama sobre la visión del teatro hecho para niños en gran parte del mundo.

Te Veo/ Assitej Chile es una asociación que reúne a cerca de 20 compañías de artes escénicas para la infancia y juventud chilenas, vinculada a la red internacional de Assitej, la red más grande del mundo de teatro para niños y jóvenes, y cada año impulsan la valoración, profesionalización de las artes escénicas para la infancia y juventud, tomando en cuenta los derechos de niños, niñas y jóvenes, plasmados en Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

FITA

Hasta el 30 enero.

Websites:
@TeVeo ASSITEJ CHILE: https://teveochile.cl/category/eventos/fita/
@AMAZONAS NETWORK: https://www.amazonasnetwork.com/fita-chile/
Socia Media: @fitachile


Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *